Buenos días yo soy un chico llamado Santiago y tengo 11 años. Vivo con mi papá que se llama Franco, con mi mamá que se llama Luciana y con mi hermanita llamada Camila que tiene 4 años. Ultimamente tengo muchas diferencias con la pequeña, porque cuando invito a un amigo ella quiere jugar con nosotros al fútbol, a la play, etcétera y la verdad, -entre nosotros- ella juega pésimo a todo. Nuestros padres la retan pero no hay caso. Yo igual la quiero mucho,además es chiquita y hay que entenderla….
Camila y yo compartimos el cuarto, cuando nos vamos a dormir la noche dura un siglo por sus miedos, encima la muy miedosa me contagia un poco y empiezo con la paranoia. Cada ruidito de alfiler caído, para ella es un ladrón que viene a robar la casa, cuando hay tormenta ni les digo!! no duerme en toda la noche, enciende la tele y se pone a ver el noticiero que mucho mas miedo le da, yo les digo la verdad, no se mas que hacer... Entonces me pongo a pensar: y si tiene razón? si entra un ladrón qué hago? yo me muero!.
Ante anoche, sentí un ruido muy extraño, y como tengo la puerta cerrada con llave del cuarto para tranquilidad de mi hermanita, me levante y observe por el orificio donde va la llave todo el comedor......... y que había??! Había un ladrón, desesperado le avise a mi hermana y la idea que tuvimos fue salir por la ventana del cuarto (que era lo que nuestros durmientes padres nos habían recomendado) y empezamos a correr hasta que encontramos una señora y le contamos lo que había sucedido.
Ella, muy amable llamo al 911 para explicar la situación, además les recomendó que actúen rápido porque nuestros padres estaban en casa. La policía llego a los cinco minutos y el ladrón que trataba de escapar por la ventana, aterrizaba directo al piso resbalando con la orina de un gato que observaba aterrorizado desde un rincón. por suerte al fin lo atraparon.
Ahora cuando es de noche, ya no tenemos mas miedos y lo mejor es que nos reimos hasta cualquier hora, porque mi hermanita dice que si no hubiese sido por el miedo del gato, vaya a saber que ruidos estaríamos escuchando...
IAN WAISBLAT 1/2/10
lunes, 1 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
este cuento tragicomico es una masa ian!!
Mi pequeño escritor: creo que tenés mucho talento. Te recomiendo que te dejes llevar, que no te preocupes por el destino de tus personajes: en algún lugar de vos la historia ya está escrita, tu trabajo es permitirle salir. Pero una vez que ya está, leela más de una vez y fijate que esté tal y como vos esperarías de un cuento que comprás el la librería. Estoy muy orgullosa de vos.
Raquel
genio!
te felicito Iancito.
Eze
Llamo a esto escritura hiper realista. Para quienes no creen en las nuevas generaciones, este jovencito nos muestra con relatos como este su interpretación lúcida y crítica de la realidad. Convertir eso en literatura en un gran mérito. TE FELICITO!!!
Groso IAN! Me gusta mucho como describís las situaciones. Felicitaciones por tus textos y buenisima la idea de compartirlos con la gente en este Blog.
Clara
Hola Ian me gusto mucho este cuento y la verdad escribis muy bien...Tenes mucha inteligencia para escribir cuentos asi,Pensas ser escritor cuando seas grande?!?!? jaja...TE FELICITO!! Un beso
Agus (la hija de clara)
Ian:
Me pareció genial tu comentario de hoy en relación al cuento: no es necesario que las historias que uno escribe tengan relación con la vida propia. Que las historias que escribas no sean sólo fruto de experiencias vividas, sino que tu propia escritura te permita conocer y conocerte más.
Un abrazo,
El Maestro Agustín
Ian, muy buenos tus cuentos! Me sorprendiste.
Un abrazo grande, y buen fin de semana.
este es mi preferido, muy bueno!
Publicar un comentario